Los babilonios fueron un pueblo de la Edad Antigua que estudiaban los cielos porque creían que los dioses controlaban los asuntos terrestres y creían también que los movimientos celestes eran pistas sobre el destino que los dioses tenían preparado para los hombres sobre la tierra; pensaban que en los astros estaba escrito su futuro. Tras observar el cielo, creían que el sol giraba alrededor de la tierra describiendo una circunferencia cuyo centro era la propia Tierra. Como observaron que el sol tardaba 360 días en volver a ocupar la misma posición en el cielo, dividieron la circunferencia en 360 partes iguales. Esta división se mantiene en la actualidad y se llama grado a cada una de las 360 partes.
El sistema sexagesimal (base 60) fue creado por los babilonios hacia el año 200 antes de Cristo y se usa todavía para medir el tiempo y los ángulos.
Curiosidades sobre la medida de los ángulos. Colegio Vedruma. 2013. https://anabelmatematicas.wordpress.com/2013/10/22/curiosidades-sobre-la-medida-de-los-angulos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario